Desde que los teléfonos inteligentes son parte de nuestro día a día, es habitual toparse con códigos QR en todas partes.
Su origen esta en Japon, donde nacieron como alternativa a los tradicionales Códigos de barras, pues, al ser bidimensionales, pueden almacenar más información y sobre todo más compleja de lo habitual. Asimismo, el proposito de su creadores era que el contenido se pudiese leer fácilmente y al instante, de ahí el apellido QR (Quick Response o respuesta rápida).
Su forma puede variar, pero siempre hay un elemento inmutable: tres cuadrados en las esquinas que sirven para que el lector detecte la posición exacta del código QR. Lo normal es leerlos desde un móvil, pero también puede hacerse desde un ordenador a través de software o un escáner.
Inicialmente, las empresas han hallado en ellos un excelente formato para promociones y acceso directo a los servicios que ofrecen. Pero, también existen multitud de uso para entornos personales.
Por ejemplo, podemos etiquetar nuestra colección de discos, libros y películas o también facilitar nuestros datos de contacto (nombre, dirección telefono, e-mail..) ya sea en una tarjeta de visita u otro medio.
Para generar nuestros códigos QR, podemos hacerlo mediante programas como QR code fantastiko o también de forma online.
Sino queremos instalar nada en nuestro ordenador, o simplemente queremos generar un codigo QR en un momento puntual, una buena alternativa son los servicios Web que brindan esta posibilidad, como QR Stuff (www.qrstuff.com). En este caso concreto las opciones son abrumadoras; podemos generar còdigo QR de: Una URL, un texto plano, información de contacto, enlaces a youtube, google maps, facebook, twitter y otras redes sociales. Incluso a nuestra cuenta Paypal.
Pues bien.. si entramos a la web de qrstuff, nos encontraremos con una pagina similar a esta:
1º Elegimos el tipo de dato a insertar en el código, en el ejemplo de la imagen, se ha elegido una URL.
2º Luego en contect, introducimos los datos y lo configuramos en Static o Dynamic (si mas adelante queremos añadir mas datos. Por defecto Static.
3º Luego elegimos el color (si lo deseamos).
4º Por ultimo hacemos clic en "Download QR code" o elegimos una de las opciones de abajo.
Una vez tengamos el còdigo (se presenta en una imagen png) podemos hacer con el lo que queramos.
Además de esta página podemos encontrar más pagínas con el mismo fin; algunas de ellas requieren registro para introducir ciertos datos en el código.
Otras paginas son:
No hay comentarios:
Publicar un comentario